domingo, 22 de noviembre de 2009

Datos de interés y lecturas recomendadas.

Comparativa de cuatro mercados bajistas

Fuente: calculatedriskblog

Comparativa del rally de 1982 con el actual

Fuente: Barry Ritholtz
Fuente: investment postcards from cape town

Ratio de ocupación hotelera en los últimos años.

Fuente: calculatedriskblog

Impagos de las hipotecas y ejecuciones de hipotecas impagadas en USA.


Fuente
: calculatedriskblog


Lecturas recomendadas


Tyler Durden, deja un excelente artículo titulado "Qué pasaría si dejaran de comprar deuda del Tesoro Americano?", en donde analiza la emisión de deuda americana, quién la posee y que posible escenario veremos en los años venideros tras la negativa de compra de deuda americana por parte de varios paises emergentes.

Puru Saxena. "Deuda. Crece tan rápido...". El fundador de Puru Saxena Wealth Management, deja constancia de que China será el pais dominante en el siglo XXI. link.

Robert Reich. "La gran desconexión entre las acciones y el mercado laboral". Por qué los mercados de valores vuelven poco a poco a máximos? simple. Los mercados suben al mismo tiempo que el desempleo toca nuevos máximos porque los beneficios empresariales suben. Los beneficios empresariales suben porque las empresas reducen gastos y manera más sencilla de reducir gastos es mediante reducción de plantilla. Hacia dónde nos lleva esto? Desde luego a ningún escenario positivo. Sin un cambio radical en la política de la FED y la Casa Blanca, la economía se dirige hacia una corrección de aupa. link.

Ambrose Evans-Protchard. "Es $6.300 un valor justo para el oro?" .link.

Curiosidades de esta semana

John Paulson comentó esta semana que crearía un nuevo fondo el 1 de Enero del 2010 de unos 200-250 millones de dólares en donde invertiría en oro.

Societe Generale está instruyendo a parte de sus clientes más exclusivos sobre un posible potencial colapso global.

Soros invierte alrededor de 300 millones de dólares en acciones de Ford.

Un saludo y hasta pronto

No hay comentarios: