Por qué una gestión del riesgo
- Entre el 80% y el 85% de los inversores pierde dinero porque fallan en la cantidad que aportan en cada operativa.
- La gestión del riesgo es la base para la creación de un sistema que me aporte consistencia.
Elementos que forman parte de la Gestión del riesgo para hacer trading


Una vez el precio vaya acorde con nuestra estrategia, podremos mover el stop a favor de nuestra operativa (iremos subiendo progresivamente el stop o bajándolo en función de la entrada o bien de cortos o de largos efectuada).

Notas: evitaremos poner stops en zonas de alta volatilidad, y por ende desarrollar estrategias en esas zonas del chart. Igualmente, a la hora de poner un stop, debemos estar seguros de tener un elemento diferenciador que nos permita localizar el stop en un nivel en concreto, como por ejemplo una MM50 o MM200, una linea de tendencia, un soporte o resistencia bien delimitado, un punto pivote o un canal con rotura clara por ejemplo.
2. Ratio riesgo-beneficio o beneficio-riesgo: cuánto estamos dispuestos a arriesgar en función del beneficio potencial. Es decir, ahora que con el stop loss sabemos el lugar crítico en donde la operativa fallaría, debemos valorar en donde estaría el rango de entrada. Un ratio riesgo-benefico optimo sería de 1:3. Menos de 1:3 lo consideraríamos podre y dificilmente asumible para el desarrollo de estrategias moderadas.

3. Gestión de riesgo propiamente dicha: qué porcentaje de nuestro capital inicial debería ser invertido en cada operación. Una vez la operación pasa nuestro test riesgo-beneficio, es hora de calcular el capital a invertir. Si invertimos una parte pequeña de nuestro capital en una operación, podremos saber si nuestro sistema de especulación es el correcto o no, ya que perderemos pequeñas cantidades cada vez que falle la estrategia. Mientras que si invertimos o bien todo nuestro capital o casi todo, podemos perder gran parte del mismo. El tanto por cierto que teóricamente deberíamos arriesgar como máximo en cada operación sería un 3% de nuestro capital total.
Tomando el ejemplo anterior de Europac:

1 comentario:
Muchísimas gracias por el blog y escribir artículos como este, que nos son tan útiles a los novatos.
J.Alfonso
Publicar un comentario