sábado, 17 de octubre de 2009

Entrevista a Ari Kiev. Parte I.

Ari Kiev no es un trader, ni siquiera ha invertido un dolar en su vida. Entonces por qué dedicarle a este individuo un post? Porque uno de los mejores traders estadounidenses,Steven Cohen, piensa que es gracias a Kiev que él ha llegado a ser el gran inversor que es hoy en día. El hedge fund de Cohen, S.A.C, contrató a Kiev en 1992. Empezó haciendo seminarios semanales y su rol comenzó a expandirse en la empresa a lo largo de los años trabajando con traders de forma individual y colectiva. Kiev tambien trabaja como consultor en otras empresas del mismo sector.

El fragmento de entrevista que dejo, está sacado del libro "Stock market Wizards. Interview with America's top traders", de Jack D.Schwager:

Usted empezó su carrera trabajando con pacientes depresivos y suicidas, y termino su carrera trabajando para atletas de élite y traders. Es una transición interesante aunque no parece haber ninguna conexión entre ellos.

Una de las terapias para pacientes depresivos y suicidas es ayudarles a ganar confianza, ser firmes y llegar a ser autodependientes. Esas mismas habilidades pueden ser transferidas tanto a atletas como a traders.

Hay denominadores comunes entre los diferentes deportes en los que ha trabajado o se requiere diferentes enfoques para diferentes tipos de atletas?

Hay algunos denominadores comunes, pero deportes diferentes requieren esquemas mentales diferentes. Por ejemplo en bobsledding (bobsley) se necesita empezar con el maximo esfuerzo posible ya que tienes que correr y empujar el "sled" o trineo. Pero una vez te incorporas al trineo, tienes que bajar tu adrenalina, estar concentrado y atento para guiar el sled. Una transición similar la podemos encontrar en el biathlon, donde los atletas se deslizan a traves de la nieve durante muchos kilómetros, y en donde las pulsaciones pr minuto de su corazón superan las 120. Cuando tienen que pararse, apuntar y disparar a la diana, el atleta debe pasar idealmente a unas 40 pulsaciones por minuto. Este tipo de atletas pueden autocondicionarse practicando mentalmente estos cambios de fuerza y relajación. Sin embargo en un deporte como el tiro al arco, el elemento crítico para el atleta es el poder vaciar su mente. Por ejemplo, trabajé con un arquero que ganó la medalla de oro en los previos Juegos Olímpicos, y ese éxito anterior interfería con su habilidad de centrarse totalmente en el objetivo de la diana. Este atleta necesitaba desarrollar otra habilidad que le permitiera abandonar sus pensamientos en relación a la consecución de la anterior medalla de oro, para así estar completamente centrado en la diana.

Cómo se consigue eso?

Con relajación e imaginación. Hay muchas técnicas, pero la esencia es tener un pensamiento y centrarse en el. Por ejemplo, podrias imaginar una burbuja y visualizar como poco a poco se desvanece hasta que desaparece.

Hay algunos rasgos ganadores caracteristicos entre todos los deportes?

En cualquier deporte, es muy dificil ganar una medalla de oro a menos que decidas que vas a ganarla. Llegar a un equipo olimpico y ganar una medalla de oro puede ser una lucha costante de alrededor de diez años. Si vas a hacerlo, tienes que comenzar hoy mismo a hacer cosas que son compatibles con el reto que te has propuesto. La mayor parte de la gente no creen que son capaces de alcanzar el reto de actuar al nivel que ellos han elegido. Tienes que ser capaz de crear una dinámica correcta y no salirte de ella, incluso si piensas en la humillación que representaría no llegar a conseguir el objetivo marcado una vez haberte prometido que lo harías.

Prometerse algo a si mismo o prometer al mundo de tu logro?

El hecho de prometer tu exito al mundo es mucho mas poderoso que tu compromiso individual. Haciendo saber a otros tus objetivos y tu compromiso a la hora de llevarlo a cabo, hace mas próximo la consecución del mismo, sea un reto deportivo, de trading o de lo que sea.

Un procedimineto que introducí en S.A.C hace mas de siete años fue visitar a todos los traders en la mesa de trading y hacer que se pronunciaran en alto delante de todos en relación a sus objetivos. En los primeros dos años tuve bastante resistencia por parte de casi todos los traders excepto de Steve Cohen, que estaba siempre deseando prometer objetivos extraordinarios. Hizo falta mucho tiempo para habituarse a este proceso, pero ahora es incrible como este sencillo procedimiento se ha adherido a la cultura empresarial de S.A.C. Hoy en día casi todo el mundo se compromete ha hacer más dinero del que hizo el años anterior, normalmente prometen el doble. No es el hecho de hacer afirmaciones positivas, la clave es comprometerse a hacer algo, y día tras día hacer lo necesario para hacer posible ese resultado.

Steve Cohen estableció un objetivo para este año que iba más allá de lo razonable, por lo que tuvo que preparar una estrategia consistente que le ayudara a llegar a él. Empezaba a trabajar el Domingo a las 4 de la tarde hasta la 10 de esa noche. Steve decía: "no quiero trabajar el domingo, pero tengo que hacerlo si quiero jugar a ese nivel. No quiero llegar a mi oficina a la 7:30 todas las mañanas. No quiero estudiar charts hasta las tantas de la noche. Pero es lo que tengo que hacer si verdaderamente quiero llegar a mi objetivo".

Está diciéndome que el solo hecho de comprometerse con un objetivo mayor lo hace posible?

Creer que un resultado es posible, lo hace alcanzable. El caso más claro el de Roger Bannister y la superación de la marca de cuatro minutos en una milla. Antes de que lo consiguiera en 1954, esta hazaña estaba considerada imposible. El ser humano no podría unca bajar de la marca de 4 minutos, decían. Después de que corriera la hoy llamada "mágica milla", muchos otros corredores comenzaron a romper milagrosamente la imposible barrera.

Cuando las barreras empiezan a romperse tras los logros de Steve Cohen, otros traders en la firma descubren que ellos tambien pueden hacer lo que pensaban que era imposible. Uno de los traders que era anteriormente un recepcionista del edificio cinco años atrás, tiene como obejtivo este año llegar a los 70 millones de dólares.

Qué implica establecer un objetivo y no llegar a él? Obviamente no todos los que establecen objetivos pueden llegar a realizarlos.

El objetivo de establecer un objetivo no conlleva necesariamente llegar a el, sino más bien establecer unos parámetros con los que medir tus resultados. Si ves que no vas a llegar a tu objetivo, te centrarás en lo que estás haciendo mal o en lo que deberías estar haciendo para llegar estar ahí. Tu objetivo hace que tus resultados se mantengan siempre por encima de lo que hubieras consiguido sin ese reto.

Por qué hay atletas y traders que sobresalen, en donde otros con sus mismas aptitudes y habilidades solo consiguen resultados mediocres?

Muchas veces, cuando las personas consiguen su objetivo, dejan de prestar atención al compromiso que adquirieron para llegar a él. Eso explica el por qué hay personas que empiezan a perder uan vez alcanzan el éxito. No quieren mantener ese esfuerzo que les hizo llegar ahí. Cuando alguien llega a su meta, la pregunta que se formulan la mayor parte de la gente es, y ahora qué? Mi respuesta, que está basada en la comparación de atletas que han ganado medallas de oro con otros que no lo han conseguido, es establecer otra serie de objetivos que te proporcionen otro reto.

Errar a la hora de la redefinición de tus objetivos puede limitar tu exito. Por ejemplo, un esquiador de salto, se prepara para el pre Olímpico haciendo visualizaciones durante años de como va a ser su mejor salto, una y otra vez. Una vez en el pre Olímpico, hace el salto perfecto y culmina su objetivo de llegar a las olimpiadas. El problema es que esos saltos del pre Olímpico terminan siendo los mejores saltos de toda su temporada, ya que no llegó a prepararse mentalmente más allá de esta etapa pre Olímpica.

Algunos traders tienen bastante problemas a la hora de mantener la disciplina que les ha hecho llegar al éxito. Trabajé con un trader que comenzaba el mes extraordinariamente. Su objetivo mensual estaba en los 300.000 dólares, y simpre conseguía esta suma. Sin embargo, una vez llegado a ella, volvía a sus malos hábitos que le hacían perder o bien parte de lo ganado o bien la cantidad en cuestión. Cuando le pregunté el por qué de este deterioro en sus resultados al final de cada mez, me respondió que "empiezo cada mes desde la perspectiva que estoy a 0. Por lo tanto, soy muy selectivo a la hora de desarrollar estrategias y usar mi gestión de riesgo. Una vez el dinero ha crecido, me relajo. Pierdo la concentración y em siento demasiado seguro de mi mismo. En definitiva, le pierdo el respeto al mercado"


Continuará...

No hay comentarios: